miércoles, 18 de noviembre de 2015

Todo tiene un inicio y un final, quizas no determines el inicio pero si puedes determinar el final.

                     

           El Agua en Peligro de Extinción



 La crisis del agua no solo es un problema nacional, por el contrario es un problema mundial, en el que debe actuarse con eficacia. De acuerdo a la información de la Comisión Nacional del Agua, México contiene un promedio de 4 mil 986 metros cubicos por habitante al año, la disponibilidad de agua en México es 20 veces menor a la de Canadá, 10 veces menor de la de Brasil y la mitad de la de Estados Unidos. Son muchos los factores que inciden para que en la actualidad México sea considerado por la ONU como uno de los países con escasez de agua, por lo que para buscar una solución(es), es necesario analizar las causas que lo han llevado a esta situación. 
El agua es un elemento vital que conforma el desarrollo sustentable del país, ya que su escasez o abundancia extrema, ocasiona desequilibrios en los hábitats naturales.
El agua en nuestro país, al igual que en todo el mundo, siempre ha tenido un gran valor debido a la estrecha relación que guarda con los procesos vitales y con el desarrollo de cualquier actividad humana. Su adecuado aprovechamiento es condición básica para superar los desafíos del presente y preservar las posibilidades del futuro.

La superficie de la tierra es principalmente acuosa, ya que el 70% está cubierta de agua, mayoritariamente salada, y representa el 97.5% del total. El agua restante, es decir, el 2.5% del total mundial de este recurso, no es accesible para el uso humano más que en un 0.003%, ya que la mayor parte de agua dulce en el mundo están representadas por los casquetes polares y los glaciares (1.85%). Los ríos, lagos, lagunas y humedales son una fuente importante de agua dulce, sin embargo, son los acuíferos subterráneos los que aportan hasta un 98% de las fuentes de agua dulce accesibles al uso humano, ya que se estima que representan el 50% del total de agua potable en el mundo. En todo el mundo se utiliza cada año un 54% del agua dulce disponible. 

 Consecuencias de la escasez de agua
El cambio climático, tan de moda en la actualidad, trae consecuencias nefastas para el planeta. Y si no que se lo digan a los habitantes de la región desértica de Australia. El problema es la escasez de agua en la zona que provoca que miles de camellos invadan las zonas urbanas en su busca. En la región sobreviven como pueden un millón de ejemplares salvajes. Estampidas de camellos sedientos destruyen todo lo que pillan.

La falta de agua potable en la tierra en el año 2015, según un estudio realizado por la Agencia Central de Inteligencia de los EEUU deberá afectar a unos 3 billones de personas en el mundo y será la mayor causadora de guerras y conflictos, concentrándose en regiones metropolitanas superpobladas.

Este documento fue preparado por el Consejo Nacional de Inteligencia (NIC en Inglés), que tiene sede en la CIA, realizando trabajos durante meses con profesores y especialistas para hacer un rayos X a la situación mundial. Según este estudio EEUU, Rusia, China e India establecerán una alianza estratégica para contrabalancear el poder en el planeta 

 
Formas simples de ahorrar agua


Son pasos realmente sencillos y ayudan muchísimo, si cada uno pone de su parte estaremos colaborando para evitar que se nos acabe el vital liquido. 

Cuando te laves los dientes, utiliza un vaso. No dejes el grifo abierto. Llena moderadamente el lavabo para lavarte la cara, las manos o afeitarte. Ahorrarás 12 litros al minuto.

elcausas
No uses el inodoro como cubo de basura, coloca una papelera. Ahorrarás de 6 a 12 litros cada vez.

sequia 

 Cierra levemente la llave de paso de vivienda, no apreciarás la diferencia y ahorrarás una gran cantidad de agua diariamente.

Repara los grifos o ducha que gotean o cámbiales por sistemas monomando. Ahorrarás una media de 170 litros de agua al mes. Pon dispositivos de ahorro en los grifos y duchas, reducirás el consumo casi en un 50%.

problematica
Utiliza la lavadora y el lavavajillas con la carga completa y el programa adecuado. Cuando lavas a mano consumes un 40% más de agua.
Riega tus plantas y el jardín al anochecer o amanecer. Utiliza sistemas de riego automáticos, por goteo o aspersión.

desperdicio
Instala una cisterna de doble pulsador. Reducirás a la mitad el consumo de agua.

El Agua en Peligro de Extinción
Dúchate en vez de bañarte y cierra el grifo mientras te enjabonas. Ahorrarás un media de 150 litros cada vez.
  ponte en contacto con tu ayuntamiento para comunicar pérdidas de agua.

contaminacion
Utiliza siempre el sentido común y no desperdicies ni una gota de agua.

problema 

Ahora le invito a que se detenda y piensa que seria de mi sin agua, no podria comer porque esa es la principal fuente de alimento de las plantas, no podria ducharme, no podria hacer practicamente nada ya que por no decir todo, la mayoria de las cosas depende del agua.

                       Que pasaria de la tierra sin agua

  

pues esto er algo parecido de lo que podria pasar, en un momento tan limite pues no dudo en que sea peor.

las cosas en realidad llegamos a  entendemos el verdadero valor cuando ya no lo podemos seguir apresiandolas.

Nuestro suministro mundial de agua se está convirtiendo en un problema cada día que pasa. Incluso en los países desarrollados, donde un abundante suministro de agua a veces se da por sentado, el valor del agua es cada vez mayor entre la gente y sus gobiernos. Se ha descubierto que no se puede fabricar agua, así que ¿qué va a pasar si nos quedamos sin agua? Es irónico que en un planeta que es 70% de agua, las personas no tengan suficiente agua limpia y segura para beber. Sin embargo, el agua dulce en la Tierra representa sólo el 3% del suministro de agua. Y menos de un 1% es de libre acceso, y el resto está invertido en hielo, como en icebergs, glaciares y ventisqueros. Esto significa que se espera que todos los ríos, arroyos, lagos, acuíferos y aguas subterráneas sirvan para sostener a los 6,602,224,175 personas en la Tierra, constituyendo menos del 1% del total de agua en el planeta.

 Sin agua no hay vida, es lo que se necesita para tener una salud buena y tener una alimentación sana.

Y mucha gente, niños, mayores y adolescentes se mueren por no tener ese agua que muchos derrochamos.

Tener agua es uno de los derechos que hay y unos de los mas importantes.

Aún así, enfermedades relacionadas con el agua dejan cada año alrededor de cuatro millones de muertos.

El agua sirve para muchas cosas, regar, ducharse, hacer la comida, beber y muchas mas cosas.


Si no tuvieramos ese agua como hemos dicho podriamos estar enfermos, o algunos muertos, estariamos sucios porque no nos podriamos lavar.


 pues ya saben lo que nos va a pasae si seguimos de arrogantes creyendo de que nada tiene limite de que la naturaleza no siente ni padece lo que hacemos.

pero toda accion tiene un reaccion.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario